Nosotros

Quienes somos

En España, el ictus representa la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre hombres, la primera causa de discapacidad en adultos y la segunda causa de demencia. La red RICORS-ICTUS surge, por tanto, de la necesidad de dar respuesta a una de las enfermedades con mayor impacto sociosanitario en nuestro país. Dicha red surge de 23 grupos de investigación que han dedicado la mayor parte de sus esfuerzos a generar conocimiento sobre aspectos básicos y clínicos de la enfermedad cerebrovascular en los últimos años, y de 9 grupos clínicos asociados que aportan información adicional en el ámbito sanitario y facilitan la transferencia de resultados de la red. Es importante destacar que todas las comunidades autónomas están representadas en la Red.

El OBJETIVO GENERAL de la red RICORS-ICTUS será «MEJORAR EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ICTUS» mediante el estudio de 5 objetivos específicos:

  1. Biomarcadores para la identificación del ictus y su recuperación
  2. Tratamiento en fase aguda
  3. Cerebroprotección
  4. Reparación cerebral y recuperación funcional
  5. Prevención secundaria
HU M Terrassa. J Krupinsk HU Donostia. Pilar de la RIva HU Toledo. M. Morín H Infanta Sofía. M. Martínez HU León. J. Tejada (León) HU FJD. A. García HCU VIRGEN ARRIXACA (MURCIA) IIS LA FE (VALENCIA) IDISBA (PALMA) H SANT JOAN DESPI MOISES BROGGI IRB LLEIDA VHIR (BARCELONA) IGTP (BADALONA) FCRB (BARCELONA) IBB SANT PAU (BARCELONA) IDIBGI (GIRONA) IMIM (BARCELONA) HOSPITAL SAN PEDRO (LOGROÑO) HU MIGUEL SERVET (ZARAGOZA) IDISNA (PAMPLONA) IIS BIOCRUCES BIZKAIA HU VIRGEN VICTORIA (MALAGA) FIBAO (Almería) IBIS SEVILLA SESCAM (ALBACETE) HU BADAJOZ ISS PUERTA DE HIERRO IIS LA PRINCESA IRYCIS IMAS12 IDIPAZ HCUV (Valladolid) IBSAL (SALAMANCA) IDIVAL (SANTANDER) IDIS (Santiago) INIBIC (A CORUÑA) Huca (Oviedo)