Eng Lo, nuevo doctor honoris causa por la Universidad Complutense

https://tribuna.ucm.es/news/eng-lo-y-angel-carracedo-doctores-honoris-causa-universidad-complutense
https://tribuna.ucm.es/news/eng-lo-y-angel-carracedo-doctores-honoris-causa-universidad-complutense

El paraninfo de San Bernardo ha acogido, el día 1 de diciembre, el nombramiento como doctor honoris causa de la Universidad Complutense al Profesor Eng Lo, de la Universidad de Harvard.

La Profª María Ángeles Moro Sánchez, del Departamento de Farmacología y Toxicología, de la Facultad de Medicina, ha presentado la trayectoria vital y profesional de Eng Lo, quien nació en una pequeña isla de Malasia, y viajó de joven a Estados Unidos, graduándose en Ingeniería Eléctrica en Universidad de Yale, tras lo cual realizó su doctorado en la Universidad de California en Berkeley, seguido de una etapa postdoctoral en la Universidad de Stanford.

En la actualidad Eng Lo es catedrático de Radiología y Neurociencia en la Facultad de Medicina de Harvard, así como director asociado de Ciencias de la Imagen en el Hospital General de Massachusetts. Su laboratorio, el Neuroprotection Research Lab, se dedica a investigar los mecanismos moleculares que subyacen a la muerte celular tras ictus y traumatismo craneoencefálico, y en evaluar nuevas estrategias para la neuroprotección. A lo largo de su carrera, el Profesor Eng Lo ha liderado más 50 proyectos como Investigador Principal, mayoritariamente financiados por los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, además de contar con el respaldo de fundaciones prestigiosas como la Fundación Leducq, la Asociación Americana del Corazón, el Cure Alzheimer’s Fund, y de diversas empresas privadas. Este recorrido lo ha llevado a impartir innumerables conferencias y ponencias invitadas, y a publicar medio millar de trabajos en revistas indexadas del más alto nivel, que incluyen, entre otras, Nature, Science, Nature Medicine, etc. Ha sido honrado con un gran número de galardones y distinciones, entre los que destacan el prestigioso Premio Thomas Willis de la Asociación Americana del Corazón, el Jacob Javits Neuroscience Investigator de los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU., o el premio Bernard Sanberg Memorial de la Sociedad Americana para la Terapia y la Reparación Neural, entre otros.

No menos importante, el Prof. Lo ha mostrado un empeño especial en la formación de post-graduados, habiendo supervisado cerca de 100 investigadores, entre estudiantes de doctorado, médicos y postdoctorales. Pertenece a numerosos comités editoriales y sociedades científicas, y ha sido presidente de la Sociedad Internacional de Flujo Sanguíneo y Metabolismo Cerebral (ISCBFM).

Seminario Mensual Formativo – 4 de diciembre de 2023 – Ponencias

Hora 16:00 – 17:30 h

Ponencias:

Institut de Recerca en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Título: se presentan los resultados del proyecto : DETERMINACIÓN DE VARIABLES PRONÓSTICAS DE MORTALIDAD Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL EN HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA. Ponente: Dra. Anna Ramos

Fundació Clínic per la Recerca Biomèdica Hospital Clínic. Título: Estudio de difusividad de los  fluidos cerebrales en relación a la  dilatación de los espacios perivasculares y al daño microangiopático en pacientes con ictus lacunar». Ponente: Dr. Salvatore Rudiolosso

IDIS (SANTIAGO). Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Título: Estudio Multicéntrico Preclínico sobre el efecto citoprotector de la rGOT. Ponente: Dr, Francisco Campos o Dr. Esteban López

Sessió Cientifica Unitat F. de Patologia Cerebrovascular Curs 2023-24 (Prof. Patrick Lyden 22-11-2023 15h)

Desde el Hospital Clinic de Barcelona comparten con nosotros su sesión científica del próximo 22 de noviembre a las 15h donde han invitado al Prof. Patrick Lyden quien  ofrecerá la ponencia titulada «Lessons from SPAN: the future of neuroprotection» , adjunto el cartel de la convocatoria.
Link de la sesión:
Reunión de Microsoft Teams

Haga clic aquí para unirse a la reunión

ID de la reunión: 367 697 851 783

Código de acceso: kL9Uh7

 

Curso gratuito de R (lenguaje de programación de estadística)

El Dr. Joan Balado del Institut Hospital del Mar d´Investigacions Mèdiques de Barcelona anualmente organiza un curso gratuito de R (lenguaje de programación de estadística) en modalidad online. No se exige ningún conocimiento previo a los estudiantes.
Este año ha decidido abrirlo a todos los miembros de la RICORS. El curso comenzará el 16 de enero de 2024, sería una sesión por semana, los martes de 15:30 a 17:30 h, 10 sesiones en total.
Adjunto el programa y la ficha de inscripción al curso, por favor, las personas que estéis interesadas, cumplimentadlo y enviadmelo antes del viernes 15 de diciembre.
El Dr. Balado hará una presentación del curso al final del seminario del próximo lunes, 6 de noviembre y responderá vuestras dudas.

Seminario Mensual Formativo – 6 de noviembre de 2023 – Ponencias

Hora 16:00 – 17:30 h

Ponencias:

Hospital Universitario Infanta Sofía. Título: El efecto de los farmacos hipolipemiantes en la ecogenicidad de la placa de ateroma medida mediante ecografía. Ponente: Dra. Marta Martínez Martínez

Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Título: PRISA-2: Tiempo Puerta-Aguja con Neurólogo presencial y otras estrategias de mejora en ictus isquémico tratado con alteplasa. Ponente: Dr. Alejandro Gallardo Tur

Hospital Universitario de Toledo. Título: Protocolo de monitorización intraoperatoria mediante doppler transcraneal en cirugía de carótidas.  Ponentes: Dra. Paula Lobato Casado y el Dr. Jose Segundo Rodriguez

Link para el seminario 2 de octubre – 16:00 h

Las ponencias serán:

Complejo Asistencial Universitario de León. Título: Tratamiento del ictus agudo por oclusión aislada de la carótida interna cervical.  Datos del registro NORDICTUS. Ponente: Dra. Patricia González Feito.

IRYCIS. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. Título: Regulación de la proteína CRMP-2 y su relación con la muerte neuronal en isquemia cerebral. Ponente: Emma Martínez Alonso.

Entrar Zoom Reunión
https://rediris.zoom.us/j/86342698058?pwd=ZDlvemNCNmgwa0FVS2ZhS3B2dmFkQT09

ID de reunión: 863 4269 8058
Código de acceso: 169038

Propuesta de Colaboración. Objetivo 2. IRB Lleida – H Sant Joan Despi Moises Broggi

El Dr. Francisco Purroy, investigador del Institut de Recerca Biomédica de Lleida y el Dr. Manuel Gómez-Choco del Hospital Sant Joan Despi Moises Broggi nos ha hecho llegar la siguiente propuesta de colaboración englobada en el Objetivo 2 del proyecto (Tratamiento Fase Aguda).

Valor del TC perfusión en predicción de deterioro neurológico precoz, pronosticofuncional y riesgo de recurrencia en pacientes con ictus minor y oclusión arterial de gran vaso

Seminario Mensual Formativo – 2 de octubre de 2023 – Ponencias

Hora 16:00-17:00 h

Ponencias:

Complejo Asistencial Universitario de León. Título: Tratamiento del ictus agudo por oclusión aislada de la carótida interna cervical.  Datos del registro NORDICTUS. Ponente: Dra. Patricia González Feito.

IRYCIS. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. Título: Regulación de la proteína CRMP-2 y su relación con la muerte neuronal en isquemia cerebral. Ponente: Emma Martínez Alonso.

III Curso sobre Modelos Animales en Ictus – IdiPAZ (Madrid)

Desde el Instituto de Investigación Hospital Universitario la Paz –  IdiPAZ (Madrid) nos piden difusión para el III curso sobre modelos animales en ictus que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2023 en las instalaciones del IdiPAZ. El curso estará acreditado con créditos de Formación Médica Continuada y con 25 horas para la reacreditación de las capacitaciones de experimentación animal.

Programa