Proyectos Colaborativos para investigadores emergentes

Proyectos Colaborativos para investigadores emergentes concedidos – RD24/0009 (2025-2027)

Fondos Semilla «Dr. Miguel Blanco» concedidos – RD21/0006 (2022-2024)

Normativa Interna RICORS2024

Proyectos Colaborativos para investigadores emergentes

Objeto: el objeto de la presente normativa interna es regular la convocatoria, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva.

Imputación presupuestaria: la financiación de la presente convocatoria, por un importe máximo de 30.000 € anuales, se efectuará con cargo a la Partida de Coordinación de la Red RICORS-ICTUS en la que se ha reservado el crédito necesario. Se concederán dos subvenciones anuales de 15.000 € cada una.

Participantes y destinatarios de las ayudas:

  • Podrá solicitar la ayuda cualquier investigador emergente que no haya tenido nunca un proyecto de investigación como IP: investigadores predoctorales, posdoctorales (en sus 3 primeros años de posdoc.) y licenciados técnicos.  Estos investigadores serán las personas que figuren como IPs del proyecto.
  • Las solicitudes se deberán presentar de forma colaborativa entre al menos 3 grupos diferentes de la Red.
  • Deberán ser proyectos traslacionales (básico-clínicos).Consistirán en ideas innovadores, pruebas de concepto, proyectos de base tecnológica, además, se valorará de forma especial que, aunque se correspondan con líneas de investigación que llevan a cabo los grupos participantes, se traten de estudios diferenciados con objetivos distintos a los del proyecto original. No se elegirán propuestas para co-financiar proyectos ya concedidos.
  • Un mismo solicitante podrá presentar un máximo de una solicitud por anualidad, sin embargo, sí podrá haber solicitantes diferentes dentro de un mismo grupo sin límite máximo.

Solicitudes: las solicitudes se formalizarán enviado el impreso que se adjunta debidamente cumplimentado a la gestora de la Red. Los correos electrónicos que figuren en las solicitudes se considerarán los únicos válidos a efectos de notificaciones de contestación a recursos y reclamaciones.

Presentación de solicitudes: se abrirá una convocatoria al año, en el mes de enero con un mes para presentar las solicitudes. La resolución de la convocatoria será en el plazo máximo de 3 meses.

Evaluación de las solicitudes: las solicitudes se evaluarán por un Comité creado ad hoc por los miembros de la Comisión de Dirección.  Los evaluadores no podrán valorar un proyecto en el que participa alguien de su grupo o el mismo evaluador. Cada proyecto será evaluado por un mínimo de 3 personas que pueden o no ser miembros de la propia Comisión de Dirección.

Si ninguna solicitud cumple los requisitos establecidos, la convocatoria podrá quedar desierta.

Se puntuarán de 1 a 5 cada uno de los siguientes indicadores:

  • Traslacionalidad
  • Innovación
  • Viabilidad del proyecto
  • Impacto en salud
  • Se valorará positivamente la incorporación de grupos clínicos colaboradores.
  • Se valorará positivamente que el número de participantes sea mayor de los tres establecidos como requisito mínimo.

Notificación: las decisiones tomadas en la Comisión de Dirección se notificarán a los interesados y a los investigadores principales de su grupo.

Informe final: las solicitudes aceptadas tendrán 1 año para llevar a cabo su proyecto. Deberán presentarlo en el Congreso de la Red, con los objetivos propuestos y los resultados que hayan obtenido hasta ese momento, así mismo deberán presentarlo en el Congreso del siguiente año, una vez finalizado el proyecto con los resultados finales. Los proyectos, evaluados por la Comisión de Dirección como excelentes, podrán volver a pedir una ayuda y se les apoyará para que puedan solicitar un proyecto de la AES del ISCIII.